Cuarto Taller Anual
Liderazgo en Tiempos de Transición

Durante el año del 2018, México vivió unas de las épocas de mayor transformación en el contexto sociopolítico, al llevarse a cabo las elecciones presidenciales. Por otro lado, en el contexto internacional, la tecnología y una nueva generación que comienza a tomar puestos de liderazgo, son los principales catalizadores para cambiar la antigua concepción de vida a una nueva concepción que se busca no solo el bienestar económico, pero sino un bienestar integral.
Abogadas MX decidió brindar a los asistentes una experiencia en la que pudieran obtener herramientas que les permitieran entender los tiempos de transición que vive México y el mundo.

Ponentes

Alejandro Pinillos
CEO Bonafont

Alexandra Haas
Presidenta
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(CONAPRED)

Cassanda Headrick
Executive Counsel
Travelers

Chris DeSantis
Management and Organization Development Design
and Delivery Consultant

Corey Lee
Partner
Hunton Andrews Kurth, LLP

Eufrosina Cruz
Diputada Local
XLIII Legislatura Congreso del Estado de Oaxaca

Gabriela Solórzano
Socia fundadora
Life Achievement Platform y
Key People Engagement

Gerard Gregoire
Vice President, Litigation services
Allstate

Javier Tello
Analista Político y Conferencista

Jin Liu
Real Estate and Finance Attorney; Shareholder
Carlton Fields Jorden Burt

María Ariza
CEO Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

Santiago Suárez
CEO
Mezcal Amores

Stacy Maris
Senior Vicepresident
Assistant General Counsel & Secretary
AT&T Inc.

Ana Piedra
Corporate Counsel, Amazon México
Desde 2016, he participado activamente como miembro de Abogadas MX y no imaginaba el impacto que tendría en mi vida, tanto a nivel profesional como personal. He experimentado, de primera mano, las ventajas y oportunidades que esta plataforma brinda a través de sus distintas iniciativas de mentoría, networking y educación continua, entre otras. Sin duda, me siento profundamente orgullosa y comprometida a seguir contribuyendo en la construcción de un ecosistema en el que la igualdad de género no sea un derecho que se pretenda, sino una realidad que se disfrute.