
Al terminar la licenciatura solemos preguntarnos qué sigue en nuestra vida laboral y académica y un sin fin de ideas e ilusiones cruzan por nuestra mente y surge una encrucijada entre dos caminos a seguir en nuestro futuro inmediato: el académico y el laboral, cuya elección normalmente responde a factores, como son: nuestra situación personal y familiar, nuestras condiciones económicas, la claridad que tenemos con respecto al área del Derecho en la que queremos desarrollarnos y nuestro entusiasmo, ese que nos lleva a creer que las oportunidades siempre estarán ahí para cuando deseemos tomarlas y que las cosas fluirán sin ninguna complicación.
Es así como algunos deciden continuar con sus estudios de posgrado de forma inmediata y otras postergarlos, pero una vez que optamos por continuar con nuestra preparación académica, debemos tomar decisiones transcendentales y afrontar ciertos retos para los que no siempre estamos preparados o hemos tomado las suficientes previsiones.
En el caso de los posgrados internacionales, reunir la cantidad de requisitos a cubrir para completar la aplicación, como son las cartas de recomendación, los ensayos y toda la documentación académica suele ser abrumador.
Sin embargo, cubrir los requisitos para aplicar no es la fase más compleja del largo camino hacia el posgrado de nuestros sueños, un aspecto esencial a considerar cuando queremos continuar con nuestra preparación académica en el extranjero es la forma en la que vamos a financiar nuestros estudios y nuestra subsistencia en otro país. Si contamos con recursos propios suficientes esto deja de ser un problema, pero de no ser así, la posibilidad de ganar una beca u obtener un préstamo resulta ser nuestra única oportunidad de poder cursar el posgrado que hemos elegido.
Desafortunadamente, las opciones actuales de becas para estudiantes mexicanos de derecho en el extranjero no son abundantes ya que a menudo se priorizan otro tipo de áreas de estudio, aunado a que la aplicación a muchas de estas becas y préstamos están sujetas al cumplimiento de ciertos requisitos, dentro de los que se contemplan una edad máxima, contar con un fiador con determinadas características, pagar ciertas cuotas y acreditar determinados puntajes en exámenes con valor internacional (los cuales también generan un costo). Y aún cumpliendo con cada uno de los requisitos, en algunas de estas becas la deliberación final responde a criterios que no siempre alcanzamos a dilucidar, por lo que la obtención de ésta no es algo que podemos dar por sentado.
Por tanto, el camino hacia el posgrado con el que soñamos está lleno de un sin número de pequeños peldaños a superar antes de llegar a la meta y por tanto puede llegar a ser frustrante, engorroso y desalentador. Por tal razón, me gustaría compartir con aquellos que tienen la idea de cursar un posgrado internacional los siguientes consejos:
- Hacer un listado de por lo menos 5 programas de posgrado que sean de tu interés y de los requisitos que deberás acreditar.
- Si consideras que debes mejorar el nivel que tienes en el manejo del idioma en el que se imparte el posgrado al que planeas aplicar con el propósito de aumentar el puntaje que necesitas, comienza a prepararte mínimo 6 meses antes a que la fecha del examen, entre mayor sea tu puntaje, mayores serán tus oportunidades de aplicar a más programas y becas.
- Investigar antes de aplicar a los diferentes posgrados, las opciones de beca que son viables para cada uno de ellos tanto por parte de la institución académica como de otras organizaciones, organismos o dependencias.
- Tener muy en claro los requisitos de las becas para no desperdiciar tiempo en aplicaciones que serán infructuosas.
- Realiza actividades extracurriculares y participa en publicaciones y concursos, eso ayudará a que tengas un perfil más versátil y atractivo para un mayor número de universidades y organizaciones.
Asimismo, considero que es esencial contar con una red de apoyo durante este proceso, en la cual puedas encontrar consejos útiles para realizar tus aplicaciones, compartir experiencias comunes y recibir palabras de aliento cuando no recibes las respuestas que esperas. En lo personal gran parte de este apoyo lo encontré en “Abogadas MX”, pues a través del programa de mentoría obtuve diversos consejos que me ayudaron a no rendirme en la búsqueda de la beca que necesitaba para realizar mis estudios de posgrado en el extranjero, así como a perfeccionar aquellos aspectos de mi desarrollo profesional que era necesario destacar a fin de tener mejores resultados en las aplicaciones a los programas de mi interés y becas.
Finalmente, es muy importante que, durante todo el proceso de aplicación a programas de posgrado y becas, confíes en ti y en tu potencial para lograr la meta que te has planteado y que te asumas como alguien único e irrepetible, pues es justo en tus cualidades únicas en las que radica tu mayor atractivo como candidato para las universidades y las organizaciones e instituciones que ofrecen apoyos económicos.

MYRNA GUADALUPE ZAVALA OVANDO
COORDINADOR GENERAL EN COFECE
Abogada con más de 10 años de experiencia en competencia económica, litigio civil, mercantil y familiar. Egresada de la Escuela Libre de Derecho, próxima a cursar el LLM en “International Economic Law” impartido por “European Public Law Organization and the European Law and Governance School”.