
En el sector legal, la igualdad de género ha sido durante mucho tiempo un desafío persistente. Aunque se han logrado avances significativos, todavía existen barreras que impiden el pleno empoderamiento y progreso de las mujeres en esta profesión. Sin embargo, en medio de esta lucha por la equidad, ha surgido un importante agente de cambio: la mentoría.
En los últimos años, los abogados han tenido que enfrentarse a cambios fundamentales en la forma en que se relacionan con los clientes, atraen talento, colaboran con colegas y retienen a profesionales destacados. El sector legal, en su constante evolución y adaptación a las diversas legislaciones, exige a los abogados estar en constante actualización. Por tanto, resulta indispensable que las nuevas generaciones de abogados cuenten con el acompañamiento adecuado desde el inicio de su carrera, brindándoles la oportunidad de desarrollar su talento de manera efectiva.
Las firmas de abogados y empresas pueden utilizar la mentoría como una poderosa herramienta de desarrollo profesional que ayude a cerrar esta brecha. Sus abogados, como mentees tendrán acceso a conocimientos y experiencia compartidos por los mentores y se generarán mejores posibilidades de afrontar los retos ya mencionados. Esta práctica fomentaría su crecimiento personal y profesional, estableciendo objetivos a corto y largo plazo que les permitirían expandir su nivel profesional de una mejor manera.
La mentoría no solo beneficia a quienes reciben conocimientos y habilidades, sino también al mentor. Al compartir sus conocimientos, el mentor ayuda a formar a una persona apta y capaz, preparándola para liderar el camino trazado y aprendiendo a su vez de las experiencias y conocimientos del mentee, brindando un beneficio mutuo, ganar-ganar.
Es importante destacar que los mentores no están limitados en cuanto a las capacidades o habilidades que pueden enseñar. Por el contrario, poseen un vasto conocimiento y habilidades para compartir, lo que permite que el acompañamiento con su mentee sea personalizado y permita desarrollar su máximo potencial para llegar a posiciones de liderazgo.
La mentoría desempeña un papel fundamental en el avance de las mujeres que aspiran a romper los techos de cristal y crear un piso parejo. A lo largo de la historia, las barreras de género han obstaculizado el progreso de las mujeres en esta profesión. Sin embargo, a medida que las sociedades se vuelven más conscientes de la importancia de la igualdad de género, las mentoras y los mentores se han convertido en catalizadores clave para el éxito de las mujeres en el sector legal.
Algunos beneficios de la mentoría:
- En el equipo de trabajo se desarrolla una cultura de crecimiento personal y profesional.
- Mejora las habilidades de liderazgo.
- Mejora el rendimiento y productividad.
- Mejora el compromiso de todo el equipo.
- Permite el acceso a valiosos recursos, conocimientos y experiencias.
- Promueve la construcción de redes de contactos sólidas y duraderas.
- Aumenta su visibilidad y les brinda una mayor influencia en la toma de decisiones.
En nuestra experiencia, tanto como mentores como mentees, hemos comprobado que el programa de mentoría es un elemento fundamental en la firma. Nos ha ayudado a desarrollar las habilidades de aprendizaje y crecimiento en cada uno de los colaboradores en distintas áreas, mejorando no solo la eficiencia y el crecimiento de los abogados, sino también generando un nivel de confianza y una red de apoyo que crea un ambiente laboral más sano y equitativo.
Hemos logrado dar continuidad a la transmisión de conocimientos y establecer compromisos claros para cada uno de los colaboradores. Esto permite que aquellos con menos experiencia desarrollen las herramientas necesarias para su vida profesional. Confiamos en que estas habilidades serán la base de su desarrollo, y que en el futuro ellos podrán poner en práctica lo aprendido y transmitir esas enseñanzas a las nuevas generaciones.
En conclusión, la mentoría se ha convertido en una herramienta poderosa para el desarrollo profesional de las mujeres en el despacho. Al proporcionar orientación, apoyo y oportunidades de “networking”, los mentores ayudan a las mujeres a desarrollar las habilidades necesarias para avanzar en sus carreras sin limitaciones de género. Al fomentar la igualdad de oportunidades y reconocer el valor del conocimiento y la experiencia, la mentoría desempeña un papel fundamental en la creación de una profesión legal más equitativa y justa para todos.
Por ello, reconocemos la iniciativa de Abogadas MX por implementar su programa de mentoría año tras año y por permitirnos participar en el. Este programa no solo ha beneficiado a los participantes, sino también a los aliados y afiliadas que se han sumado con el tiempo. Gracias a este programa, hemos logrado descubrir y formar a los líderes de las nuevas generaciones.

Sobre los autores:
Karla Copka es asociada del despacho Greenberg Traurig, miembro de la Práctica Laboral en la oficina de la Ciudad de México. Karla tiene más de 9 años de experiencia asesorando a clientes extranjeros y locales en asuntos laborales y de empleo en el sector corporativo, así como en procesos individuales.

Erick Hernández Gallego es socio en el despacho Greenberg Traurig, es co-coordinador de la práctica de Energía y Recursos Naturales de la Ciudad de México y coordinador de la práctica de Ambiental en la oficina de la Ciudad de México. Enfoca su práctica en ambiental, energía, ASG, inmobiliario, litigio administrativo, alimentos, bebidas y agroindustria, minería y asuntos regulatorios.