
1. ¿Cómo describirías el rol de mentora?
El rol mentora, desde mi punto de vista, es tener el honor de acceder a un espacio en la vida de otra persona que se abre y confía para recibir una perspectiva que lo pueda acompañar o guiar un momento de su carrera profesional; es ponerte al servicio del otro con total compromiso, sabiendo que los logros de tu mentee se quedarán siendo parte de tus tesoros intangibles más preciados, porque no hay mejor satisfacción que ayudar a alguien a ver desde otra perspectiva, a crecer, avanzar y confiar más en sí mismo.
2. ¿Cuáles consideras que son las herramientas profesionales indispensables que una mentora debe compartir con su mentee?
En la mentoría lo que tienes para ofrecer eres toda tú en total integridad. Yo siempre inicio compartiendo quién soy, mis valores, mi propósito y mi proyecto de vida; porque sólo así es posible ir entrando a compartir las herramientas profesionales que has desarrollado y que sólo se explican cuando tu mentee sabe con qué elementos integrales los conformaste, se entienden mejor los retos que enfrentaste, el porqué sí o porque no decidiste tomar aquellos que estuvieron en el camino, y qué te hizo tener éxito o no.
Ya en específico algunas de las herramientas que me encanta compartir son las de balance de vida, administración del tiempo, cómo gestionar los riesgos personales, networking y construcción de reputación, así como adentrarnos en las competencias suaves necesarias para avanzar frente a los nuevos retos de nuestra profesión.
3. ¿Qué fue lo que más enriquecedor de ser mentora?
Lo más enriquecedor sin duda fue la relación personal que se construyó con cada una de ellas, unas más profundas que otras, pero todas, siempre, sinceras y que me hicieron despertar un gran cariño y lazo que persistirá por siempre. Cada sesión siempre acaba espejeándote y confrontándote con un aspecto de tu vida personal o profesional, tu mentee siempre te enseña, tú misma te enseñas en cada mentoría.
4. ¿De qué manera ser mentora impacto tu desarrollo profesional?
La experiencia de servir y guiar a otros, de hacerte el tiempo en medio de tu día a día, te hace crecer, te da confianza, te hace saber que puedes ir más allá de lo que estás manejando.
5. ¿Qué consejo le darías a aquellos futuros mentores?
Que tomen la experiencia con total compromiso y seriedad, porque el cómo te entregues a esta experiencia será proporcional al resultado que la misma tendrá para ambos. Tener un calendario y temas agendados desde un inicio, así como tratar de dejar trabajo de reflexión entre una sesión y otra puede ayudar a darle una mejor continuidad al proceso y a los retos que la mentee se haya planteado.

Directora de Administración y Gobierno Corporativo en Vitalmex
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de habilidades y destrezas mediante el ejercicio del liderazgo en el nivel de gestión ejecutiva.