
Hablar de Abogadas MX, es hablar de equidad de género en México. Y hablar de equidad de género, desde la perspectiva de un hombre, requiere mucho cuidado y respeto. Abogadas MX es parte de un esfuerzo institucional para buscar igualdad de oportunidades por motivo de género en un mundo que tradicionalmente ha sido reservado para los hombres.
México enfrenta un reto brutal en la lucha contra el machismo. Por motivos obvios, las historias de violencia de género son las que nos rompen el corazón y roban la atención de todos; sin embargo, las mujeres tienen que enfrentar una lucha silenciosa todos los días por el único hecho de ser mujer. Como hombre, nunca he tenido que enfrentar comentarios despectivos, ni preguntas incómodas. Nadie me ha preguntado qué opina mi esposa cuando salgo tarde de trabajar, o quién hace el súper cuando voy a la oficina los fines de semana, o quién cuida a mis hijas en días de cierre con horas eternas de trabajo.
La gente asume que en mi casa hay una mujer encargándose de todas esas “molestas” cosas mientras yo me ocupo de lo “importante”.
Tampoco he tenido que enfrentar cuestionamientos sobre mis méritos profesionales. Nunca me han dicho que soy parte de algo sólo por ser mujer. Mi peor enemigo, no es otro hombre. Jamás me han dicho que cuando levanto la voz sueno histérico. Y ni hablar de acoso sexual. En ningún momento he sentido mi crecimiento profesional está sujeto a hacer cosas que no quiero para complacer a un jefe déspota y machista. Nunca me han violado. Nunca me han tocado sin permiso. Nunca he sentido miedo al abordar un taxi o caminar sólo por un estacionamiento. La verdad, la vida de un hombre es fácil. Basta con hacerlo bien, para optar a ser el mejor.
Durante 2019 formé parte del Programa de Mentorías de Abogadas MX. Tuve el enorme privilegio de contar con Carolina Machado Dufau como mentora. Carolina es una abogada inteligente, aguda y receptiva. Nuestra primera conversación empezó con una pregunta de ella:
¿Qué esperas de este programa?
Honestamente, en aquel momento no lo sabía. Recuerdo perfecto su pregunta, pero no mi respuesta. El Programa empezó como un compromiso de desayuno mensual que, honestamente, yo no estaba muy seguro de que lograríamos continuar pasado el entusiasmo inicial. Después de la primera reunión, me quedó claro que Carolina no entiende de “entusiasmos iniciales” y que este Programa iba en serio. Después de la primera reunión, pensé que, si una persona tan ocupada como ella se hacía el tiempo de reunirse conmigo, yo tenía que responder, al menos, de la misma manera. En nuestros desayunos platicamos de todo: política, economía, familia y, por supuesto, equidad de género. Los desayunos con Carolina se volvieron tan importantes para mí, que incluso me atreví a pedirle consejo ante la perspectiva de cambiarme de trabajo e irme a vivir a un nuevo país.
Abogadas MX cuenta con un grupo de abogadas y abogados que forman parte de los mejores despachos y empresas de México. Todas las mentoras y mentores son socias de sus despachos, u ocupan cargos de dirección en sus empresas.
Como mentee la herramienta más provechosa que proporciona este programa, es tener acceso a estas personas que escuchan, aconsejan y comparten experiencias propias.
Desde una perspectiva personal, son pláticas y reuniones muy interesantes. Ahora bien, si esto no fuera suficiente, la perspectiva utilitaria también es válida: tener la atención y el tiempo de colegas de profesión con trayectorias tan exitosas como la de las mentoras y mentores de Abogadas MX, es sencillamente invaluable.
Carolina Machado fue mi mentora durante 2019; sin embargo, mi acercamiento al Programa vino desde una abogada que ha sido mi mentora por mucho tiempo. Durante años, tuve el privilegio de trabajar para Vanessa Franyutti. Trabajar con Vanessa me dio la oportunidad de ver en primera fila las barreras que una mujer debe enfrentar en el entorno jurídico mexicano. Vanessa no sólo es un ejemplo de lucha contra el machismo, sino de cómo aprovechar su posición al ser una de las pocas socias en despachos de primer nivel de la Ciudad de México, para apoyar la causa. Trabajar con Vanessa es una lección diaria de humildad. Es trabajar con la persona más inteligente en la sala. Coincidir con alguien así, es una motivación para no dejar de estudiar nunca y para trabajar más duro. Muchos hombres y mujeres se han enfrentado a ella en mesas de negociación y estoy seguro de que estarían de acuerdo conmigo.
La lucha contra el machismo en México está en pañales. ¿Qué nos toca a los hombres? Escuchar. Entender. Y estar listos para apoyar cuando así nos lo pidan.
Agradezco mucho a Abogadas MX por dejarme ser testigo de esta gran lucha. En especial, agradezco de corazón a Carolina Machado y Vanessa Franyutti. Grandes abogadas, mentoras y, espero, amigas.
Sobre el Autor: Alejandro Alfonso Galeano
Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Obtuvo su Maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Panamericana; además, tiene una Maestría en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en Madrid, España. Actualmente es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
Tiene amplia experiencia laboral en diferentes áreas como inmobiliario, financiero, infraestructura, energía y corporativo. Actualmente es Asociado en la oficina en Madrid, España, de Chevez Ruiz Zamarripa.